¿Te gusta improvisar, dejarte llevar por el momento y planear tus aventuras según tus sensaciones? Un viaje inesperado a Cusco es la oportunidad perfecta para una experiencia emocionante, ofreciéndote la oportunidad de recorrer paisajes impresionantes y descubrir la magia de los Andes en cada paso.
Si sueñas con llegar a Machu Picchu a través de rutas ancestrales, rodeado de montañas imponentes y naturaleza vibrante, debes tener en cuenta que las rutas más populares, como el Camino Inca y el Salkantay, suelen agotarse rápidamente. Pero no te preocupes, hay muchas otras opciones igual de espectaculares que te permitirán vivir una aventura única, lejos de las multitudes y con un panorama que te dejará sin aliento.
En este artículo, te presentamos algunas de las mejores alternativas para llegar a la ciudadela inca, cada una con su propio encanto y desafío. ¡Encuentra tu ruta ideal y emprende una travesía inolvidable!
- Rutas impresionantes a Machu Picchu
- Inca Jungle: Aventura y Adrenalina
- Cantera Inca: Historia y Caminos Ancestrales
- Lares: Los Andes en Estado Puro
- Ancascocha: Desafío y Belleza Natural
- Huchuy Qosqo: Un tesoro de los Incas
- Consejos para Elegir la Mejor Alternativa
- Preguntas Frecuentes Sobre las Rutas Alternativas
- ¿Las rutas alternativas son más complicadas o peligrosas?
- ¿Cuál es la ruta más fácil para llegar a Machu Picchu caminando?
- ¿Cuáles son las rutas con menos turistas?
- ¿Cuál es la mejor época para hacer un trekking alternativo?
- ¿Es necesario un guía para hacer estos caminos?
- ¿Puedo hacer una ruta alternativa si no estoy aclimatado?
- ¡Empieza tu Viaje!
- Te puede interesar
Rutas impresionantes a Machu Picchu
El Camino Inca y el Camino Salkantay son dos de las rutas más famosas para llegar a Machu Picchu haciendo senderismo, por lo que su demanda es muy alta. El Camino Inca tiene un límite diario de 500 personas, incluyendo guías y porteadores, lo que hace que los espacios se agoten rápidamente. Por otro lado, el Camino Salkantay, aunque sin restricciones de visitantes, también tiene un máximo de alojamientos disponibles, especialmente en temporada alta.
Si intentaste reservar y no encontraste disponibilidad, no te preocupes: Existen rutas alternativas. En Cusco hay multitud de caminos que son igual de espectaculares y te permitirán disfrutar de la belleza de los Andes, llegando a la ciudadela inca de una manera única.
Salkantay Trekking se esfuerza por brindarte una experiencia de viaje perfecta, por lo que también te ofrecemos una gran variedad de opciones que se ajusten a ti. A continuación, te presentamos nuestras rutas favoritas hacia Machu Picchu que tienen libre disponibilidad.

Inca Jungle: Aventura y Adrenalina
Si eres un auténtico amante de la aventura, esta ruta es ideal para ti. El Camino Inca Jungle es una alternativa emocionante llena de actividades que despertarán sensaciones únicas. Esta ruta combina deportes extremos en el salvaje entorno de las montañas y la selva de los Andes.
Mientras desciendes en bicicleta, notarás el cambio de clima y temperatura, hasta llegar al punto de inicio de la selva amazónica en Cusco. Aquí presenciarás la potencia del agua mientras practicas rafting en los caudalosos ríos de la zona, dejándote guiar por la corriente a través de un paisaje natural impresionante. Esto te permitirá descubrir la increíble flora y fauna del bosque tropical andino mientras te sumerges en un entorno único. Si quieres subir la adrenalina, anímate a lanzarte en tirolesa y disfruta de una vista espectacular del paisaje, sintiéndote como un cóndor sobrevolando los majestuosos Andes.
Un Mundo de Sensaciones: ¡Atrévete a desafiar tus habilidades! Esta ruta te pondrá a prueba y te hará sentir en sintonía con el ambiente. El viento en tu rostro, el sonido del agua, y una conexión profunda con la naturaleza… Una experiencia que no olvidarás.
Para culminar la aventura, pasarás un día explorando el asombroso Machu Picchu y aprendiendo sobre la fascinante historia de los incas. Al contemplar Machu Picchu, te maravillarás con su arquitectura monumental, erigida en la cima de una montaña. Cierra los ojos por un momento y viaja en el tiempo, imaginando cómo era la vida en esta ciudad sagrada, donde cada piedra cuenta una historia de grandeza y resiliencia.
Descripción de la ruta
En el Camino Inca Jungle Clásico, nunca te aburrirás. A lo largo de 4 días, llevarás a cabo diversas actividades y recorrerás senderos con paisajes asombrosos que te llevarán a imponentes sitios arqueológicos incas llenos de historia hasta llegar a Machu Picchu.
Día 1: Realiza ciclismo de montaña y rafting en las aguas del río Vilcanota
La aventura comienza en Abra Málaga, donde descenderás en bicicleta desde los picos nevados hasta la selva. Luego, podrás hacer rafting en el río Vilcanota (categoría III y III+), una experiencia emocionante en plena naturaleza. Te proporcionaremos todo el equipo de seguridad para que disfrutes sin preocupaciones.
Nivel de Dificultad | Moderado |
Distancia en Bicicleta | 55 km / 34.18 millas |
Tiempo en Bicicleta | 3 horas aproximadamente |
Distancia de Rafting | 9 km / 5.59 millas |
Tiempo de Rafting | 1 hora aproximadamente |
Categoría de Rafting | III y III + |
Altura Inicial | 4,350 m / 14,272 pies |
Altura Mínima | 1,200 m / 3,937 pies |
Altura Máxima | 4,350 m / 14,272 pies |
TOMA NOTA: El rafting en el río solo está disponible de abril a diciembre. Durante la temporada de lluvias, el caudal aumenta significativamente, haciendo que la corriente sea demasiado fuerte y, por seguridad, no se recomienda practicarlo.
Día 2: Recorre senderos incas, deslízate en tirolesa y relájate en las aguas termales de Cocalmayo.
Recorrerás antiguos caminos incas rodeados de vegetación hasta Santa Teresa, donde descubrirás el sistema Qapaq Ñan. Si quieres más emoción, lánzate en tirolesa y disfruta de vistas panorámicas. Luego, relájate en las aguas termales de Cocalmayo y descansa en nuestros exclusivos campamentos Super Jungle Domes, que combinan lujo y naturaleza.
Dificultad | Moderado |
Distancia de Caminata | 7 km / 4.35 millas |
Duración de la Caminata | 4 horas |
Altitud Mínima | 1,200 m / 3,937 pies |
Altitud Máxima | 2,000 m / 6,562 pies |
Día 3: Prueba el café de la selva, visita Llactapata y observa Machu Picchu a lo lejos.
Continuarás tu aventura recorriendo un tramo del Camino Inca original, entrando en la densa selva. Visitarás la finca de una familia local para probar el café peruano, y subirás al sitio de Llactapata para ver Machu Picchu a lo lejos. Después del almuerzo, caminarás hasta Aguas Calientes, el pueblo de Machu Picchu.
Dificultad | Desafiante |
Distancia de la Caminata | 25 km / 15.53 millas |
Duración de la Caminata | 8 a 9 horas |
Altitud Mínima | 1,800 m / 5,906 pies |
Altitud Máxima | 2.800 m / 9,186 pies |
Día 4: Explora la Maravilla del Mundo, Machu Picchu.
La travesía culmina con la tan esperada llegada a Machu Picchu, donde explorarás la icónica ciudadela inca y aprenderás sobre su fascinante historia. Este recorrido es ideal para quienes buscan una combinación de aventura, naturaleza y cultura en un solo viaje inolvidable.
Dificultad | Fácil – Moderado (depende de las actividades adicionales) |
Duración de la caminata | 2 a 5 horas (depende de las actividades adicionales) |
Altitud de la Ciudadela de Machu Picchu | 2,430 m / 7,972 pies |
Actividades Opcionales (Montañas de Machu Picchu) | Moderada a desafiante (2-4 horas) |
Altitud máxima de la montaña Machu Picchu | 3,000 m / 9,843 pies |
Altitud máxima de la montaña Huayna Picchu | 2,720 m / 8,924 pies |
Altitud máxima de la montaña Huchuy Picchu | 2,497 m / 8,192 pies |
Altitud mínima | 1,800 m / 5,906 pies |
Altitud máxima | 2.800 m / 9,186 pies |
Inca Jungle Imperial: ¿Quieres visitar las Salinas de Maras? ¡Este es tu tour! El primer día recorrerás en bicicleta el Valle Sagrado de los Incas, con una parada en Maras. Luego, seguirás el mismo itinerario del Inca Jungle Clásico hasta Machu Picchu.



Cantera Inca: Historia y Caminos Ancestrales
Si buscas una ruta fuera de lo común y poco transitada, el Inca Quarry o Cantera del Inca es una excelente opción. Este camino te llevará a explorar antiguas canteras incas, donde se extraían y se trabajaban enormes bloques de piedra para la construcción de templos y fortalezas. A lo largo del recorrido, disfrutarás de vistas espectaculares de los Andes y visitarás sitios arqueológicos menos conocidos pero igualmente impresionantes. Conocerás el Inti Punku, un portal entre la tierra y el cielo que te dará vistas únicas del nevado Verónica. Además, vivirás la experiencia de dormir en la montaña, bajo un cielo estrellado que te envolverá en la magia y tranquilidad de la naturaleza.
Un Viaje en el Tiempo: Descubre los secretos de la arquitectura inca mientras caminas por senderos rodeados de bellas montañas. Cada piedra cuenta una historia de esfuerzo, precisión y grandeza.
En tu visita a Machu Picchu serás testigo de la asombrosa ingeniería inca. Verás cómo aquellas enormes rocas fueron transformadas en estructuras que han desafiado el paso del tiempo. Además, te sorprenderá el profundo conocimiento que los incas tenían sobre ingeniería y planificación urbana.
Descripción de la ruta
El Inca Quarry dura 4 días y ofrece una mezcla de caminatas desafiantes, sitios arqueológicos poco conocidos y paisajes que no encontrarás en otros trekkings.
Día 1: Refréscate en la catarata de Perolniyoc y explora el sitio arqueológico de Racaypata.
La aventura comienza en Soqma, una pequeña comunidad donde iniciarás la caminata hacia la hermosa catarata de Perolniyoc y el sitio arqueológico de Racaypata. Luego, ascenderás hasta el campamento en Rayan, disfrutando de impresionantes vistas del valle.
Dificultad | Moderado |
Distancia de Caminata | 8 km / 4.97 millas |
Duración de la Caminata | 5 – 6 horas |
Altitud Mínima | 3.000 m / 9,843 pies |
Altitud Máxima | 3,700 m / 12,139 pies |
Día 2: Siéntete como un guardián de las montañas en el Inti Punku (Puerta del Sol).
¡Conquistando cumbres! Este día subirás a puntos panorámicos desde donde contemplarás el Valle Sagrado y algunas de las montañas más altas que lo rodean. Desde el Inti Punku, sentirás que flotas entre las nubes mientras contemplas el imponente nevado Verónica justo frente a ti. Luego, abordarás el tren hacia Aguas Calientes, donde podrás relajarte o pasear por sus encantadoras calles.
Dificultad | Moderado a Desafiante |
Distancia de Caminata | 13 km / 8.08 millas |
Duración de la Caminata | 8 – 9 horas |
Altitud Mínima | 3.600 m / 11,811 pies |
Altitud Máxima | 4,500 m / 14,764 pies |
Día 3: Explora las canteras incas y descubre cómo esculpían enormes piedras con técnicas sorprendentes.
Explorarás la cantera de Cachicata, donde los incas extraían las enormes piedras que utilizaron para construir el pueblo de Ollantaytambo. Verás bloques de piedra a medio tallar y aprenderás sobre las técnicas de edificación inca. Conocerás Ollantaytambo, uno de los últimos pueblos incas vivos. Desde aquí, tomarás el tren hasta Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu.
Dificultad | Moderado |
Distancia de Caminata | 9 km / 5.6 millas |
Duración de la Caminata | 4 horas |
Altitud Mínima | 2.040 m / 6,693 pies |
Altitud Máxima | 3.600 m / 11,811 pies |
Día 4: Visita la joya del Imperio Inca: caminarás por los impresionantes restos de Machu Picchu.
El gran final será poder pasar un día entero explorando la mística ciudadela de Machu Picchu. Llega a la ciudadela con toda la energía para caminar por sus terrazas, templos y plazas. Maravíllate con la grandeza de la civilización inca antes de regresar a Cusco.
Dificultad | Fácil – Moderado (depende de las actividades adicionales) |
Duración de la caminata | 2 a 5 horas (depende de las actividades adicionales) |
Altitud de la Ciudadela de Machu Picchu | 2,430 m / 7,972 pies |
Actividades Opcionales (Montañas de Machu Picchu) | Moderada a desafiante (2-4 horas) |
Altitud máxima de la montaña Machu Picchu | 3,000 m / 9,843 pies |
Altitud máxima de la montaña Huayna Picchu | 2,720 m / 8,924 pies |
Altitud máxima de la montaña Huchuy Picchu | 2,497 m / 8,192 pies |
Altitud mínima | 1,800 m / 5,906 pies |
Altitud máxima | 2.800 m / 9,186 pies |


Lares: Los Andes en Estado Puro
Si te interesa sumergirte en la cultura andina, el Camino de Lares te conquistará. Este sendero es uno de los caminos menos recorridos en Cusco, pero es una de las mejores experiencias para realizar. Es un trekking que te llevará por paradisiacos paisajes andinos con impresionantes vistas de ríos, cascadas, lagunas y picos de montañas nevadas. Es perfecto para quien quiera interactuar con comunidades locales que aún conservan sus costumbres ancestrales. Durante la caminata, verás pastores con sus llamas, mujeres tejiendo coloridas prendas y niños saludándote con una sonrisa genuina.
Autenticidad en Cada Paso: Más que una caminata, esta es una experiencia cultural. Comparte momentos con las familias locales de las comunidades de Cusco, aprende sobre sus tradiciones y disfruta de la hospitalidad andina.
Cuando visites Machu Picchu, descubrirás las tradiciones, creencias y rituales de los incas, muchos de los cuales aún perduran y siguen vivos en la cultura andina. Estas prácticas ancestrales las habrás visto en la ruta, reflejadas en las festividades, la cosmovisión y el profundo respeto por la naturaleza que caracteriza a las comunidades de la sierra.
Descripción de la ruta
En la Caminata de Lares te sumerges completamente en el estilo de vida de los Andes, conociendo las comunidades locales y sus costumbres.
Día 1: Relájate en los baños termales de Lares para luego caminar a la cascada de Pacchayoc y ascender al abra Willkikasa.
Visitarás los baños termales de Lares, donde disfrutarás de un momento relajante y un energético desayuno. Luego, caminarás desde Cuncani, atravesando la catarata de Pacchayoc y el abra Willkikasa a 4,400 m / 14,436 pies, antes de descender al campamento en Quiswarani. Poder conocer e interactuar con la comunidad local, disfrutando de una cena bajo las estrellas.
Dificultad | Moderado |
Distancia de caminata | 7 km / 4.35 millas |
Duración de la caminata | 4 a 5 horas |
Altitud mínima | 3,800 m / 12,467 pies |
Altitud máxima | 4,400 m / 14,436 pies |
Día 2: Contempla las 7 Cataratas y supera el Abra Pachacutec antes de conocer las comunidades locales.
¡El imponente Abra Pachacutec te espera! Esta montaña, que recibe el nombre del poderoso emperador inca, se encuentra a 4,700 m /15,420. Ascenderás durante cuatro horas, disfrutando de impresionantes paisajes con lagunas y Las Siete Cataratas. Tras un almuerzo en el camino, continuarás hasta el pueblo de Cancha Cancha, donde conocerás su comunidad y sus tejidos tradicionales.
Dificultad | Desafiante |
Distancia de caminata | 11 km / 6.84 millas |
Duración de la caminata | 7 a 8 horas |
Altitud mínima | 3,850 m / 12,631 pies |
Altitud máxima | 4,700 m / 15,420 pies |
Día 3: Visita las Salineras de Maras, pasea por las calles de Ollantaytambo y toma el tren a Aguas Calientes.
Descenderás durante cuatro horas observando rebaños de llamas y alpacas, pasando por campos andinos hasta llegar al pueblo de Huaran, donde almorzarás. ¡Prueba la mejor sal del Perú! Visitarás las Salineras de Maras, un sitio único con pozas de sal rosada usadas desde tiempos preincaicos. Finalmente, explorarás Ollantaytambo antes de tomar el tren nocturno hacia Aguas Calientes, donde te prepararás para el gran día en Machu Picchu.
Dificultad | Moderado |
Distancia de caminata | 9 km / 5.59 millas |
Duración de la caminata | 4 horas |
Altitud mínima | 2,040 m / 6,693 pies |
Altitud máxima | 3,950 m / 12,959 pies |
Día 4: Conéctate con el pasado. Admira la arquitectura y el misterio de Machu Picchu.
Llegarás a Machu Picchu temprano para disfrutar de su atmósfera mística, y recorrerás sus impresionantes estructuras en una visita guiada. Luego, si tienes boletos, podrás ascender a Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu. Finalmente, viajarás en tren a Ollantaytambo y en transporte privado a Cusco.
Dificultad | Fácil – Moderado (depende de las actividades adicionales) |
Duración de la caminata | 2 a 5 horas (depende de las actividades adicionales) |
Altitud de la Ciudadela de Machu Picchu | 2,430 m / 7,972 pies |
Actividades Opcionales (Montañas de Machu Picchu) | Moderada a desafiante (2-4 horas) |
Altitud máxima de la montaña Machu Picchu | 3,000 m / 9,843 pies |
Altitud máxima de la montaña Huayna Picchu | 2,720 m / 8,924 pies |
Altitud máxima de la montaña Huchuy Picchu | 2,497 m / 8,192 pies |
Altitud mínima | 1,800 m / 5,906 pies |
Altitud máxima | 2.800 m / 9,186 pies |
Inca Quarry y Lares forman parte de la exclusiva lista de National Geographic: Las 6 mejores rutas alternativas a Machu Picchu.


Ancascocha: Desafío y Belleza Natural
Considerada una de las rutas más desafiantes, la caminata de Ancascocha es perfecta para aquellos que buscan una caminata exigente con paisajes impresionantes. Este sendero te llevará a través de valles remotos, montañas imponentes y lagunas cristalinas. La ruta atraviesa pasos de alta montaña que te pondrán a prueba, pero cada esfuerzo valdrá la pena cuando llegues a miradores naturales con vistas inigualables de la cordillera. Si quieres alejarte de las rutas turísticas convencionales, este trekking es para ti. Explorarás caminos poco transitados con paisajes impresionantes y una conexión única con la naturaleza.
Una Ruta Prestigiosa: National Geographic la nombró como una de las 20 caminatas de ensueño para hacer en todo el mundo.
La travesía culmina con la visita a Machu Picchu, un final épico para un recorrido inolvidable. Tras días de exploración por montañas, valles y antiguos senderos incas, llegar a la ciudadela sagrada es la recompensa perfecta, un final grandioso para una travesía llena de historia, cultura y aventura.
Descripción de la ruta
La ruta de Ancascocha es una ruta desafiante de 5 días que recompensará tus esfuerzos con un panorama hermoso y una paz inigualable.
Día 1: Llénate de energía en la catarata de Perolniyoc y empieza a conocer la historia inca en Racaypata.
Tu aventura comenzará temprano en Soqma, donde disfrutarás de un desayuno antes de iniciar la caminata. Visitarás la catarata Perolniyoc y el sitio inca de Racaypata, construido en la ladera de un acantilado. Te impactará la historia y la belleza natural de la región. Tras un almuerzo en las montañas, descenderás al campamento en Rayan, donde pasarás la noche bajo el cielo estrellado.
Dificultad | Moderado |
Distancia de caminata | 8 km / 4.9 millas |
Duración de la caminata | 5- 6 horas |
Altura mínima | 3,000 m / 9,843 pies |
Altura máxima | 3,700 m / 12,139 pies |
Día 2: Un reto de altura, conquistando el Abra Kuychiccasa y contemplando las vistas del Valle Sagrado.
Comenzarás el día ascendiendo al Abra Kuychiccasa, donde disfrutarás de impresionantes paisajes y la posibilidad de avistar cóndores. Tómalo con calma, subiendo a un ritmo cómodo y admirando de la vista al glaciar Verónica antes de descender hasta la comunidad de Ancascocha. Pasarás la noche en un campamento rodeado de un hermoso valle y un arroyo que te llenarán de paz.
Dificultad | Desafiante |
Distancia de caminata | 14 km / 8.7 millas |
Duración de la caminata | 8-9 horas |
Altura mínima | 3,700 m / 12,139 pies |
Altura máxima | 4,500 m / 14,764 pies |
Día 3: Alcanza el punto más alto de la ruta en el Abra Huayanay y descubre la comunidad local de Quesqa.
Subirás al Abra Huayanay (4,650 m / 15,256 pies), disfrutando de impresionantes vistas de montañas, ruinas incas y la laguna de Ancascocha. Después, descenderás hacia la comunidad de Quesqa y el sitio arqueológico de Paucarcancha, observando el cambio en la vegetación por el gran cambio de altura. Finalizarás el día explorando Paucarcancha antes de instalarte en tu campamento y disfrutar de una deliciosa cena.
Dificultad | Desafiante |
Distancia de caminata | 14 km / 8.7 millas |
Duración de la caminata | 8 horas |
Altura mínima | 3,900 m / 12,795 pies |
Altura máxima | 4,650 m / 15,256 pies |
Día 4: Andarás por el Camino Inca Clásico Ollantaytambo, donde abordarás el tren a Aguas Calientes.
Este día será el más ligero de la caminata, recorriendo cinco horas por el Camino Inca Clásico en dirección al KM 82, pasando por pequeños pueblos y el sitio arqueológico de Llactapata. Luego, viajarás en transporte privado a Ollantaytambo, donde abordarás el tren hacia Aguas Calientes. Aquí podrás descansar y recuperar fuerzas para el próximo día que te espera.
Dificultad | Fácil |
Distancia de caminata | 13 km / 8.08 millas |
Duración de la caminata | 5 horas |
Altura mínima | 2,040 m / 6,693 pies |
Altura máxima | 3,120 m / 10,236 pies |
Día 5: El gran día ha llegado – hoy descubrirás la mística ciudadela de Machu Picchu.
Al cruzar sus puertas, sentirás la energía única de este sitio ancestral. Después de una visita guiada y tiempo libre para explorar o subir a una montaña opcional, regresarás a Aguas Calientes para almorzar antes de emprender el viaje de regreso a Cusco, llevando contigo recuerdos imborrables de esta experiencia.
Dificultad | Fácil – Moderado (depende de las actividades adicionales) |
Duración de la caminata | 2 a 5 horas (depende de las actividades adicionales) |
Altitud de la Ciudadela de Machu Picchu | 2,430 m / 7,972 pies |
Actividades Opcionales (Montañas de Machu Picchu) | Moderada a desafiante (2-4 horas) |
Altitud máxima de la montaña Machu Picchu | 3,000 m / 9,843 pies |
Altitud máxima de la montaña Huayna Picchu | 2,720 m / 8,924 pies |
Altitud máxima de la montaña Huchuy Picchu | 2,497 m / 8,192 pies |
Altitud mínima | 1,800 m / 5,906 pies |
Altitud máxima | 2.800 m / 9,186 pies |
Si prefieres una aventura un poco más amena, tienes la ruta Ancascocha de 4 días. Paisajes igual de increíbles, pero a un ritmo más pausado.


Huchuy Qosqo: Un tesoro de los Incas
Si prefieres un viaje más calmado, pero no quieres perderte la experiencia de una caminata andina, Huchuy Qosqo es la mejor alternativa. Este sendero relativamente corto te lleva a una joya oculta: el sitio arqueológico de Huchuy Qosqo, una antigua ciudadela inca con vistas impresionantes del Valle Sagrado. El camino es perfecto para quienes buscan una opción menos exigente pero igualmente enriquecedora.
Ideal para Viajeros con Poco Tiempo: Descubre un sitio arqueológico menos conocido, pero con una historia fascinante. Perfecto para quienes desean una caminata corta con grandes recompensas visuales.
Continuarás tu viaje hasta Machu Picchu, donde la historia inca cobrará vida ante tus ojos. Al recorrer sus imponentes construcciones, comprenderás mejor la grandeza de esta civilización, cuyo legado sigue asombrándonos hasta el día de hoy.
Descripción de la ruta
Huchuy Qosqo en quechua que significa “Pequeño Cusco”. Este sitio fue un asentamiento inca menor, pero significativo cerca de Cusco, por lo que es un punto de interés histórico y cultural en la región. Está ubicado estratégicamente el Valle Sagrado, y se puede llegar caminando a Machu Picchu en pocos días.
Día 1: Almuerza delante de la Laguna de Qoricocha y duerme en el sitio arqueológico de Huchuy Qosqo.
La aventura comienza en el sitio de Tambomachay. Pasarás por el Abra Sicllacasa antes de llegar a la laguna Qoricocha, donde disfrutarás de un almuerzo en frente del lago. Seguirás subiendo hasta el punto más alto de la caminata para tener estupendas vistas del entorno. Después, descenderás durante cuatro horas por valles y cañones hasta las terrazas de Huchuy Qosqo, donde acamparás.
Dificultad | Fácil a Moderado |
Distancia de caminata | 118 km / 11.18 millas |
Duración de la caminata | 9 horas |
Altitud inicial | 3,800 m / 12,467 pies |
Altitud máxima | 4,200 m / 13,780 pies |
Día 2: Explora el sitio de Huchuy Qosqo, pasea en Ollantaytambo y contempla el paisaje andino en el tren a Aguas Calientes.
Después de un desayuno en el campamento, explorarás el sitio arqueológico de Huchuy Qosqo para conocerlo en profundidad, antes de descender a Lamay para almorzar. Luego, viajarás a Ollantaytambo, donde recorrerás sus calles incas y abordarás el tren Vistadome hacia Aguas Calientes. Allí, tendrás tiempo libre para relajarte antes de la cena y descansar para el gran día en Machu Picchu.
Dificultad | Moderado |
Distancia de caminata | 3 km / 1.86 millas |
Duración de la caminata | 2 horas |
Altitud inicial | 3,600 m / 11,811 pies |
Altitud máxima | 3,600 m / 11,808 pies |
Día 3: Serás testigo de la majestuosidad de Machu Picchu, un tesoro escondido entre las nubes.
Después de un desayuno temprano, te dirigirás a Machu Picchu para disfrutar de una visita guiada en la ciudadela. Si reservaste con anticipación, podrás ascender a Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu para obtener vistas impresionantes. Luego, regresarás a Aguas Calientes para almorzar antes de abordar el tren a Ollantaytambo y continuar en transporte privado hasta Cusco, concluyendo tu aventura.
Dificultad | Fácil – Moderado (depende de las actividades adicionales) |
Duración de la caminata | 2 a 5 horas (depende de las actividades adicionales) |
Altitud de la Ciudadela de Machu Picchu | 2,430 m / 7,972 pies |
Actividades Opcionales (Montañas de Machu Picchu) | Moderada a desafiante (2-4 horas) |
Altitud máxima de la montaña Machu Picchu | 3,000 m / 9,843 pies |
Altitud máxima de la montaña Huayna Picchu | 2,720 m / 8,924 pies |
Altitud máxima de la montaña Huchuy Picchu | 2,497 m / 8,192 pies |
Altitud mínima | 1,800 m / 5,906 pies |
Altitud máxima | 2.800 m / 9,186 pies |


Consejos para Elegir la Mejor Alternativa
Antes de decidir qué ruta tomar, ten en cuenta los siguientes factores:
- Nivel de dificultad: Define cuál es tu nivel de experiencia y condición física.
Algunas rutas, como Ancascocha, requieren una buena condición física debido a la altitud y la duración de la caminata. Otras, como Huchuy Qosqo, son ideales si prefieres una opción más relajada. No subestimes las montañas y prepárate adecuadamente. - Duración del trek: Dispones de desde opciones cortas hasta travesías largas de varios dáis. Considera tu disponibilidad y tiempo en Cusco para elegir la mejor opción.
- Tipo de experiencia: Piensa si prefieres historia, aventura o paisajes impresionantes y menos afluencia de turistas. Cultural (Lares), arqueológica (Huchuy qosqo), de aventura (Inca Jungle) o paisajística (Inca Quarry y Ancascocha).
- La temporada de viaje: La época del año influye en la dificultad de las rutas. Por ejemplo, durante la temporada de lluvias, el rafting en el Inca Jungle no es viable. Sin embargo, este período es ideal para la caminata de Ancascocha, ya que las lagunas y cataratas están en su máximo esplendor.
Cada alternativa tiene su encanto y ventajas, por lo que elegir la mejor dependerá de tus preferencias y necesidades. ¡Sea cual sea tu elección, Machu Picchu será una experiencia inolvidable!
Preguntas Frecuentes Sobre las Rutas Alternativas
¿Tienes dudas? No te preocupes, resolvemos tus preguntas para que tengas un viaje sin complicaciones.
¿Las rutas alternativas son más complicadas o peligrosas?
No necesariamente. Las rutas convencionales como Camino Inca o Salkantay también cuentan con una dificultad considerable. Todo depende de la altura y duración del trek, y de tu propia condición física. La seguridad en todas las rutas está garantizada si viajas con Salkantay Trekking. Nuestros equipos son de alta calidad y nuestros guías están altamente capacitados en las rutas y en primeros auxilios en caso de emergencia. Siempre velarán por tu seguridad.
¿Cuál es la ruta más fácil para llegar a Machu Picchu caminando?
La ruta de Huchuy Qosqo es considerada la opción más accesible para los excursionistas que buscan una alternativa más corta y menos exigente. Aunque incluye algunos ascensos, es una caminata de menor duración y no alcanza altitudes extremas, lo que la hace ideal para quienes prefieren una experiencia más relajada antes de llegar a Machu Picchu.
¿Cuáles son las rutas con menos turistas?
Si buscas una experiencia más tranquila y alejada de las multitudes, las mejores opciones son la caminata por Ancascocha y la ruta del Valle de Lares. Ambas ofrecen paisajes impresionantes, contacto con comunidades locales y la oportunidad de recorrer senderos poco transitados en comparación con el Camino Inca clásico.
¿Cuál es la mejor época para hacer un trekking alternativo?
La mejor época para realizar cualquiera de las rutas alternativas es durante la estación seca, entre mayo y septiembre. En estos meses, las condiciones climáticas son más estables, con menos probabilidades de lluvias y cielos despejados que permiten disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Además, al tratarse de rutas menos concurridas, incluso en temporada alta podrás recorrerlas sin las aglomeraciones típicas de los caminos más populares. Sin embargo, si prefieres evitar las temporadas más concurridas y tener paisajes verdes y llenos de vegetación, los meses de abril y octubre pueden ser una excelente opción.
¿Es necesario un guía para hacer estos caminos?
Se recomienda hacer las rutas con un guía certificado, especialmente en caminos poco señalizados o de difícil acceso. Además de garantizar seguridad, el guía enriquecerá la experiencia con datos históricos, culturales y conocimientos sobre la flora y fauna andina. En rutas como Lares o Ancascocha, donde el terreno es más desafiante, un guía es prácticamente indispensable.
¿Puedo hacer una ruta alternativa si no estoy aclimatado?
Es recomendable aclimatación en Cusco. Pasa al menos dos días en la ciudad o en algún otro lugar a gran altitud antes de iniciar cualquier caminata para evitar el mal de altura. También se aconseja mantenerse bien hidratado, evitar comidas pesadas y consumir pastillas para la altitud si es necesario.


¡Empieza tu Viaje!
Las rutas alternativas a Machu Picchu ofrecen una experiencia única y auténtica para quienes buscan aventura, contacto con la naturaleza y un acercamiento más profundo a la cultura andina. Sea cual sea tu elección, una buena planificación, aclimatación y preparación garantizarán un viaje inolvidable.
¡Anímate a salir de lo convencional y recorre caminos fascinantes rumbo a la ciudadela inca!
Te puede interesar
- La Guía de Viaje Definitiva a Machu Picchu
- Montañas de Machu Picchu 2025: Huayna Picchu, Huchuy Picchu y Montaña Machu Picchu
- Boletos a Machu Picchu 2025: ¡Todo lo que tienes que saber!
- La Mejor Época para Visitar Machu Picchu en 2025
- Las 7 Mejores Caminatas a Machu Picchu
- ¡Aventura en Altura! Cómo Entrenarte para Disfrutar el Trekking en Perú
- Aclimatación en Cusco, todo lo que tienes que saber
- Seguridad e Higiene en el Senderismo en Cusco
Leave A Reply