Si estás planeando un viaje a Cusco, la mágica capital del Imperio Inca, es crucial que conozcas el Boleto Turístico de Cusco. Este pase es tu puerta de entrada a los sitios arqueológicos, museos y teatros más emblemáticos de la región. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Y para qué sirve? En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu visita a uno de los destinos más fascinantes del mundo.
- ¿Qué es el Boleto Turístico de Cusco?
- ¿Para qué sirve el Boleto Turístico de Cusco?
- Circuitos del Boleto Parcial Turístico del Cusco
- Tipos de Boleto Turístico de Cusco
- ¿Dónde comprar el Boleto Turístico de Cusco?
- Recomendaciones antes de comprar tu boleto turístico.
- ¿Por qué el Boleto Turístico de Cusco es imprescindible?
- Atractivos incluidos en el boleto turístico
- Parque Arqueológico de Saqsayhuamán
- Sitio Arqueológico de Qenqo:
- Sitio Arqueológico Puka Pukara:
- Sitio Arqueológico de Tambomachay:
- Museo de Sitio de Qoricancha:
- Museo Histórico Regional de Cusco:
- Museo de Arte Contemporáneo
- Museo de Arte Popular
- Centro Qosqo de Arte Nativo
- Monumento a Pachacuteq
- Parque Arqueológico de Tipón
- Parque Arqueológico de Pikillacta
- Parque Arqueológico de Ollantaytambo
- Parque Arqueológico de Pisac
- Parque Arqueológico de Chinchero
- Parque Arqueológico de Moray
- Conclusiones:
- Te puede interesar:
¿Qué es el Boleto Turístico de Cusco?
El Boleto Turístico de Cusco (también conocido como BTC) es un pase único que te permite acceder a los principales atractivos turísticos de la ciudad y sus alrededores. Este boleto es indispensable para cualquier viajero que quiera explorar la riqueza histórica, cultural y arqueológica de la región. Con él, podrás visitar desde imponentes ruinas incas hasta museos llenos de arte colonial, todo mientras ahorras tiempo y dinero.
¿Para qué sirve el Boleto Turístico de Cusco?
El BTC no solo es una forma económica de acceder a múltiples atracciones, sino también una herramienta práctica para organizar tu itinerario. Aquí te contamos todo lo que puedes hacer con el:
- Explorar sitios arqueológicos y monumentos icónicos: Visita maravillas arquitectónicas, ubicados en las afueras de Cusco. Estos lugares te transportarán al esplendor del Imperio Inca.
- Descubrir museos fascinantes y centros culturales: Conoce el arte, la historia y la cultura andina en museos como el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Histórico Regional y el Museo de Arte Popular.
- Ahorrar tiempo y dinero: En lugar de comprar entradas por separado para cada atracción, el boleto turístico te ofrece un acceso integral a un precio reducido.
Circuitos del Boleto Parcial Turístico del Cusco
1. Circuito I (Sacsayhuamán):
- Nombre de acuerdo al tour: Boleto del City Tour
- Duración:
- Boleto Integral: 10 días
- Boleto Parcial: 1 día
- Atractivos que incluye este boleto: Incluye 4 sitios arqueológicos que son parte del city tour: Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay.
2. Circuito II (Ciudad y Valle Sur):
- Nombre de acuerdo al tour: Boleto del Valle Sur
- Duración:
- Boleto Integral:10 días
- Boleto Parcial: 2 días
- Atractivos que incluye este boleto: Incluye 8 sitios turísticos; de los cuales 4 son museos, 1 monumento, 1 teatro de presentaciones folclóricas y 2 parques arqueológicos, estos dos últimos forman parte del circuito del Valle Sur.
3. Circuito III (Valle Sagrado):
- Nombre de acuerdo al tour: Boleto del Valle Sagrado
- Duración:
- Boleto Integral:10 días
- Boleto Parcial: 2 días
- Atractivos que incluye este boleto: Incluye 4 complejos arqueológicos situados en el Valle Sagrado de los Incas, los cuales forman parte del tour del Valle Sagrado.
Tipos de Boleto Turístico de Cusco
Existen dos tipos de boletos, que se subdividen en diversas categorías, así podemos mencionar:
1. Boleto Turístico del Cusco – EXTRANJERO
Boleto Integral para Extranjeros: 16 atractivos turísticos
- Boleto Integral – BTCI
- Precio: S/. 130 soles ($36 USD)
- Vigencia: 10 días
- Atractivos incluidos para su visita: Todos los 16 sitios turísticos.
- Documentos a presentar: Pasaporte (extranjeros)
- Boleto de Estudiante – BEE
- Precio: S/. 70.00 ($20 USD)
- Vigencia: 10 días
- Atractivos Incluidos para su visita: Todos los 16 sitios turísticos
- Documentos a presentar: Pasaporte (extranjeros)
Tip: Este boleto está dirigido a personas de 10 a 17 años, quienes solo deben presentar su documento de identidad para acceder. Para aquellos entre 18 y 25 años, es necesario mostrar un carnet de estudiante vigente o una tarjeta ISIC válida. ¡Asegúrate de cumplir con estos requisitos para disfrutar de esta increíble experiencia!

Boleto Parcial para Extranjeros
- Boleto Parcial I – BTCPI
- Precio: S/. 70.00 ($20 USD)
- Vigencia: 1 día
- Atractivos incluidos para su visita:
- Circuito I:
- Parque Arqueológico de Saqsayhuamán
- Sitio Arqueológico de Qenqo
- Sitio Arqueológico de Puka Pukara
- Sitio Arqueológico de Tambomachay
- Circuito I:
- Documentos a presentar: Pasaporte (extranjeros)
- Boleto Parcial II – BTCPII
- Precio: S/. 70.00 ($20 USD)
- Vigencia: 2 días
- Atractivos incluidos para su visita:
- Circuito II:
- Museo de Sitio de Qoricancha
- Museo Histórico Regional de Cusco
- Museo de Arte Contemporáneo
- Museo de Arte Popular
- Monumento a Pachacuteq
- Centro Qosqo de Arte Nativo
- Parque Arqueológico de Tipón
- Parque Arqueológico de Pikillacta
- Circuito II:
- Documentos a presentar: Pasaporte (extranjeros)
- Boleto Parcial III – BTCPIII
- Precio: S/. 70.00 ($20 USD)
- Vigencia: 2 días
- Atractivos incluidos para su visita:
- Circuito III:
- Parque Arqueológico de Ollantaytambo
- Parque Arqueológico de Pisac
- Parque Arqueológico de Chinchero
- Parque Arqueológico de Moray
- Circuito III:
- Documentos a presentar: Pasaporte (extranjeros)

2. Boleto Turístico Promocional – PERUANOS
Boleto Integral Peruanos: 16 atractivos turísticos
- Boleto Integral – BIN
- Precio: S/. 70.00 ($20 USD)
- Vigencia: 10 días
- Atractivos incluidos para su visita: Incluye todos 16 sitios turísticos.
- Documentos a presentar: DNI (peruanos)
- Boleto Integral – BEN
- Precio: S/. 40.00 ($20 USD)
- Vigencia: 10 días
- Atractivos incluidos para su visita: Incluye todos 16 sitios turísticos.
- Documentos a presentar: DNI (peruanos)
Tip: Este boleto está dirigido a personas de 10 a 17 años, quienes solo deben presentar su documento de identidad para acceder. Para aquellos entre 18 y 25 años, es necesario mostrar un carnet universitario vigente.

- Boleto Parcial I – BTCPS
- Precio: S/. 40.00 ($11 USD)
- Vigencia: 1 día
- Atractivos incluidos para su visita:
- Circuito I:
- Parque Arqueológico de Saqsayhuamán
- Sitio Arqueológico de Qenqo
- Sitio Arqueológico de Puka Pukara
- Sitio Arqueológico de Tambomachay
- Circuito I:
- Documentos a presentar: DNI (peruanos)
- Boleto Parcial II – BTCPC
- Precio: S/. 70.00 ($20 USD)
- Vigencia: 2 días
- Atractivos incluidos para su visita:
- Circuito II:
- Museo de Sitio de Qoricancha
- Museo Histórico Regional de Cusco
- Museo de Arte Contemporáneo
- Museo de Arte Popular
- Monumento a Pachacuteq
- Centro Qosqo de Arte Nativo
- Parque Arqueológico de Tipón
- Parque Arqueológico de Pikillacta
- Circuito II:
- Documentos a presentar: DNI (peruanos)
- Boleto Parcial III – BTCPV
- Precio: S/. 70.00 ($20 USD)
- Vigencia: 2 días
- Atractivos incluidos para su visita:
- Circuito III:
- Parque Arqueológico de Ollantaytambo
- Parque Arqueológico de Pisac
- Parque Arqueológico de Chinchero
- Parque Arqueológico de Moray
- Circuito III:
- Documentos a presentar: DNI (peruanos)
Boleto Turístico del Cusco | Tipos de Boletos turísticos del Cusco | Tipos de Circuitos de los boletos parciales | Nombres de los boletos | Costo | Vigencia del Boleto |
Boleto Turístico para Extranjeros | Integral | BTCI | S/. 130 | 10 días | |
BEE | S/. 70 | 10 días | |||
Parcial | Boleto I: City Tour | BTCPI | 1 día | ||
Boleto II:Ciudad + Valle Sur | BTCPII | 2 días | |||
Boleto III: Valle Sagrado. | BTCPIII | ||||
Boleto Turístico para Peruanos | Integral | BIN | S/. 70 | 10 días | |
BEN | S/. 40 | 10 días | |||
Parcial | Boleto I: City Tour | BTCPS | 1 día | ||
Boleto II:Ciudad + Valle Sur | BTCPC | 2 días | |||
Boleto III: Valle Sagrado. | BTCPV |
¿Dónde comprar el Boleto Turístico de Cusco?
Puedes comprarlo en los diferentes centros arqueológicos y turísticos que están en el boleto y también en la oficina principal de COSITUC y la sucursal.
- Oficina Central (COSITUC):
- Dirección: Galerías Turísticas, Av. El Sol 103, oficina 101
- Horario de atención: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:30 pm y sábados de 9:00 am a 12:00 m.
- Oficinas sucursales de OFEC:
- Dirección: Calle Garcilaso s/n
- Horario de atención: De Lunes a Sábado 8 am a 5 pm y Domingo 8 am a 8 pm).
Recomendaciones antes de comprar tu boleto turístico.
- Verifica la vigencia: ya que esta varía dependiendo del tipo de boleto que hayas elegido (parcial o completo).
- Uso único: ten en cuenta que este boleto solo puede ser utilizado una vez en cada uno de los atractivos turísticos que lo compone.
- No incluye adicionales: es importante recordar que el boleto no cubre servicios adicionales como guías turísticos o transporte, por lo que deberás organizar estos aspectos por separado si los necesitas.
- No incluye el ingreso a Machu Picchu: el boleto turístico da acceso únicamente a los atractivos ubicados en la ciudad del Cusco, el Valle Sur y el Valle Sagrado de los Incas, pero no incluye la entrada a Machu Picchu, la cual debe adquirirse de manera independiente.
- Planifica tu itinerario: Antes de comprar el boleto, revisa los atractivos que incluye y organiza tu visita para aprovechar al máximo su vigencia.
- Lleva identificación: Es necesario presentar tu documento de identidad al ingresar a los sitios turísticos, así que llévalo contigo.
- Respeta los horarios: Algunos sitios tienen horarios específicos de ingreso, así que verifica con anticipación para evitar inconvenientes.
- Considera un guía local: Aunque no está incluido, contratar un guía puede enriquecer tu experiencia al conocer la historia y detalles de cada lugar.
- Protege tu boleto: Una vez adquirido, cuídalo bien, ya que no se permite su reposición en caso de pérdida o daño.
- Tómate tu tiempo: No intentes ver todo en un solo día. Disfruta de cada lugar y sumérgete en su historia y belleza.
¿Por qué el Boleto Turístico de Cusco es imprescindible?
El Boleto Turístico del Cusco es imprescindible porque te permite acceder a los principales atractivos de la región de manera económica, organizada y significativa, mientras contribuyes a la conservación de este invaluable patrimonio cultural.
Atractivos incluidos en el boleto turístico
Parque Arqueológico de Saqsayhuamán
- Ubicación: Se encuentra a aproximadamente 2 km al noreste de la Plaza de Armas del Cusco.
- Clima y Altura: Templado y seco, con dos estaciones marcadas: la estación seca (de abril a octubre) y la estación lluviosa (de noviembre a marzo) y está situado a 3,700 metros sobre el nivel del mar (msnm).
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p.m.
- Significado e historia: Saqsayhuamán es una impresionante fortaleza ceremonial inca construida durante el siglo XV bajo el gobierno del inca Pachacútec. Su nombre en quechua significa «halcón satisfecho» o «lugar donde se sacia el halcón».
Fue un lugar estratégico, militar, religioso y administrativo, y se cree que su construcción demoró más de 70 años. Está compuesto por enormes bloques de piedra caliza, algunos de los cuales superan las 100 toneladas, ensamblados con una precisión asombrosa.


Sitio Arqueológico de Qenqo:
- Ubicación: A 4 km al noreste de la ciudad del Cusco, cerca de Saqsayhuamán.
- Altura: 3,680 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p.m.
- Significado e historia: Qenqo fue un centro ceremonial inca dedicado a rituales religiosos y astronómicos. Su nombre en quechua significa «laberinto» debido a sus pasajes subterráneos y canales tallados en la roca.


Sitio Arqueológico Puka Pukara:
- Ubicación: A 7 km al noreste del Cusco, cerca de Tambomachay.
- Altura: 3,750 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p.m.
- Significado e historia: Puka Pukara, que significa «fortaleza roja» en quechua, fue un puesto militar y administrativo inca. También sirvió como alojamiento para viajeros y como centro de control de caminos.


Sitio Arqueológico de Tambomachay:
- Ubicación: A 8 km al noreste del Cusco, cerca de Puka Pukara.
- Altura: 3,700 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p.m.
- Significado e historia: Tambomachay fue un centro ceremonial dedicado al culto al agua y un lugar de descanso para el inca. Su nombre en quechua significa «lugar de descanso».


Museo de Sitio de Qoricancha:
- Ubicación: En el Convento de Santo Domingo, sobre el templo del Qoricancha, en el centro del Cusco.
- Altura: 3,399 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a sábado, de 8:30 a. m. a 5:30 p.m.
- Significado e historia: El Qoricancha fue el templo más importante del Imperio Inca, dedicado al culto al Sol. El museo exhibe piezas arqueológicas y explica la historia del templo y su transformación durante la colonia.


Museo Histórico Regional de Cusco:
- Ubicación: En la Casa Garcilaso, cerca de la Plaza de Armas del Cusco.
- Altura: 3,399 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 8:00 a. m. a 5:00 p.m.
- Significado e historia: Este museo alberga una colección de artefactos prehispánicos, coloniales y republicanos que narran la historia de la región del Cusco.


Museo de Arte Contemporáneo
- Ubicación: Se ubica dentro del Palacio Municipal o la Municipalidad del Cusco. En la plaza Regocijo a pocos metros de la plaza mayor.
- Altura: 3,399 msnm.
- Horario de entrada: El Museo está abierto todos los días de la semana Lunes a Sábado de 9:00 a 18:30 horas.
- Significado e historia: Exhibe obras de artistas contemporáneos peruanos e internacionales, con un enfoque en la cultura andina.


Museo de Arte Popular
- Ubicación: Avenida El Sol, Cusco.
- Altura: 3,399 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 8:00 a. m. a 6:00 p.m.
- Significado e historia: Este museo está dedicado a preservar y exhibir el arte popular tradicional de la región del Cusco. Alberga una colección de piezas que incluyen cerámica, textiles, tallados en madera y otras expresiones artísticas que reflejan la cultura andina y de artesanos peruanos


Centro Qosqo de Arte Nativo
- Ubicación: Avenida El Sol 872, Cusco.
- Altura: 3,399 msnm.
- Horario de entrada: Espectáculos nocturnos, generalmente a las 6:30 p.m.
- Significado e historia: Ofrece presentaciones diarias de danzas folclóricas de la región.

Monumento a Pachacuteq
- Ubicación: Se toma la dirección de la Av. El Sol. Esta ubicado en el Óvalo Pachacuteq.
- Altura: 3,400 msnm.
- Horario de entrada: 9:00 a. m. a 7:00 p. m.
- Significado e historia: Este monumento rinde homenaje a Pachacútec, el inca que expandió el Imperio Inca y construyó Machu Picchu. Este lugar es un museo de donde también puedes tener una prodigiosa vista de toda la ciudad.


Parque Arqueológico de Tipón
- Ubicación: A 23 km al sureste del Cusco.
- Altura: 3,560 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p.m.
- Significado e historia: Tipón es un complejo agrícola inca con terrazas. canales y fuentes de agua. Se cree que fue un centro de experimentación agrícola.


Parque Arqueológico de Pikillacta
- Ubicación: A 30 km al sureste del Cusco.
- Clima y Altura: Clima templado, con una altura de 3,250 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p.m.
- Significado e historia: Pikillacta fue una ciudad preinca construida por la cultura Wari. Es uno de los pocos ejemplos de urbanismo planificado en el Perú antiguo.


Parque Arqueológico de Ollantaytambo
- Ubicación: En el Valle Sagrado, a 60 km al noroeste del Cusco.
- Altura: 2,792 msnm.
- Tipo de ingreso: Boleto circuito I (Parcial) y Boleto General (Integral)
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p.m.
- Significado e historia: Fue un centro militar, religioso y agrícola inca. Destaca su fortaleza y terrazas monumentales.


Parque Arqueológico de Pisac
- Ubicación: En el Valle Sagrado, a 33 km al noreste del Cusco.
- Altura: 2,972 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 5:00 p.m.
- Significado e historia: Pisac es conocido por sus terrazas agrícolas, templos y un cementerio inca. Fue un importante centro administrativo y religioso.


Parque Arqueológico de Chinchero
- Ubicación: A 28 km al noroeste del Cusco.
- Altura: 3,762 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 5:00 p.m.
- Significado e historia: Chinchero fue un centro agrícola y religioso inca. Destacan sus terrazas y el templo colonial construido sobre cimientos incas.


Parque Arqueológico de Moray
- Ubicación: A 50 km al noroeste del Cusco, en el Valle Sagrado.
- Altura: 3,500 msnm.
- Horario de entrada: De lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 6:00 p.m.
- Significado e historia: Moray es un conjunto de terrazas circulares que se cree fue un laboratorio agrícola inca para experimentar con cultivos a diferentes altitudes.


Tipo de Boleto | Atractivos Turísticos |
Boleto Turístico Integral | Sacsayhuaman. Qenqo. Puca Pucara. Tambomachay. Museo de Arte Contemporáneo. Museo Histórico Regional. Museo de Arte Popular. Museo de Sitio de Qoricancha. Centro Qosqo de Arte Nativo. Monumento al Inca Pachacuteq. Pikillaqta. Tipón. Pisac. Ollantaytambo. Chinchero. Moray. |
Boleto turístico parcial: Circuito I – City Tour | Sacsayhuaman. Qenqo. Puca Pucara. Tambomachay. |
Boleto turístico parcial: Circuito II – Ciudad + Valle Sur. | Museo de Arte Contemporáneo Museo Histórico Regional Museo de Arte Popular Museo de Sitio de Qoricancha Centro Qosqo de Arte Nativo Monumento al Inca Pachacuteq Pikillaqta Tipón |
Boleto turístico parcial: Circuito III – Valle Sagrado. | Pisac Ollantaytambo Chinchero Moray |
Conclusiones:
El Boleto Turístico de Cusco (BTC) es una excelente opción para descubrir la riqueza histórica, cultural y arqueológica de esta fascinante región, este pase te permite explorar lo mejor de Cusco de manera organizada y económica. Ya sea que elijas el boleto integral uno de los circuitos parciales, tendrás la oportunidad de sumergirte en el esplendor del Imperio Inca y su legado.
Si bien es posible planificar y realizar estas visitas por tu cuenta, también existe la opción de disfrutar de la experiencia sin preocupaciones. Con un equipo de expertos locales que conocen cada rincón de Cusco, podemos ayudarte a organizar tu itinerario, gestionar los boletos y asegurarte de que no te pierdas ningún detalle. De esta manera, podrás relajarte y concentrarte únicamente en disfrutar de la magia de este destino único.
Sea cual sea tu elección, lo importante es vivir una experiencia enriquecedora y memorable en Cusco.
¡Te esperamos para descubrir juntos la magia del Imperio Inca!
Leave A Reply