El Camino Inca no es solo una ruta; es un viaje en el tiempo, una conexión con la grandeza de los Andes y un desafío que pondrá a prueba tu espíritu aventurero. El Camino Inca es uno de los recorridos más antiguos y famosos del mundo, conocido por conectar con la maravillosa ciudad de Machu Picchu. Con impresionantes paisajes andinos, senderos desafiantes y sitios arqueológicos repletos de historia, es un camino emocionante que llenará todos tus sentidos.
Si estás pensando en visitar Cusco, esta es una aventura que no te puedes perder. Sin embargo, es necesario tener en cuenta algunos aspectos para que no haya sorpresas en el camino y puedas disfrutar de tu viaje al máximo. Desde la organización de tu viaje hasta lo que te espera en la ruta, hay varios elementos clave que pueden marcar la diferencia.
En este artículo, te compartimos los mejores consejos para que tu aventura en el Camino Inca sea segura, cómoda e inolvidable. ¡El último es el más importante!
Prepárate para seguir los pasos de los incas.
- ¿Qué es el Camino Inca?
- Qué debes saber antes de recorrer Camino Inca
- 1. Reserva con Anticipación
- 2. La mejor época para realizar el Camino Inca
- 3. No puedes viajar por cuenta propia
- 4. Existen Varias Opciones de Trek
- 5. La Ruta es Desafiante
- 6. El Camino Inca con o sin Niños
- 7. Comodidad en la Ruta
- 8. Lista de equipaje para el Camino Inca
- 9. Respeta el medio ambiente
- 10. Lo más importante en el Camino Inca: ¡Disfrutar al máximo!
- Te puede Interesar:
¿Qué es el Camino Inca?
Perú es un país con una rica historia donde, a lo largo de los años, han existido una gran cantidad de civilizaciones que han contribuido a formar la identidad del pueblo peruano. Pero hubo una que destacó y que llegó a ser una de las más importantes de toda América: el Imperio Inca.
Los incas poseían una gran inteligencia y la capacidad de adoptar conocimientos de diferentes pueblos. Fueron grandes ingenieros y agricultores, capaces de desarrollar técnicas innovadoras que aun en nuestros tiempos nos impresiona.
Establecieron su capital en la ciudad de Cusco, pero su imperio abarcaba desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile y el noroeste de Argentina. Conectaban estos territorios a través de caminos que atravesaban montañas, bosques y selva conocidos como Qapaq Ñan o Sistema Vial Andino. Esta red caminos recorre alrededor de 2 millones de kilómetros cuadrados por terrenos de topo tipo, y en 2014 fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).


La importancia histórica del Camino Inca lo hace completamente único y especial. Recorrerás un total de 42km a través de esta red de caminos, pasando por otros sitios arqueológicos impresionantes antes de llegar a Machu Picchu:
- Llactapata (2,840 m / 9,318 pies) – Centro agrícola con andenes y restos de edificaciones, posiblemente un punto de abastecimiento.
- Runkurakay (3,760 m / 12,336 pies) – Pequeña estructura semicircular que servía como puesto de control inca.
- Sayacmarca (3,600 m/ 11,811 pies) – Impresionante complejo construido sobre un acantilado, con calles estrechas y un mirador panorámico.
- Phuyupatamarca (3,650 m / 11,975 pies) – Conocida como «Ciudad sobre las Nubes», posee fuentes ceremoniales y terrazas agrícolas.
- Wiñay Wayna (2,650 m / 8,694 pies) – Conjunto de andenes, templos y canales de agua en la ladera de la montaña.
- Inti Punku (2,720 m / 8,924 pies) – Antiguo punto de entrada a Machu Picchu, donde los caminantes tienen su primera vista de la ciudadela.
El punto más alto y desafiante es el Paso Warmiwañusca (4,215 m). Ofrece vistas espectaculares de los Andes antes del descenso hacia la selva.


Como ves, el Camino Inca es una travesía desafiante con constantes cambios de altitud, subidas exigentes, descensos empinados y senderos estrechos que pondrán a prueba tu resistencia. A lo largo del recorrido, también experimentarás variaciones climáticas, desde el frío de las alturas hasta la humedad de la selva, y te adentrarás en un entorno salvaje rodeado de montañas, bosques nubosos y ríos.
Por eso, es clave estar bien preparado para disfrutar al máximo esta increíble aventura. ¡Acompáñanos a descubrir este tesoro!
Qué debes saber antes de recorrer Camino Inca
1. Reserva con Anticipación
Por ser una de las mejores rutas de senderismo de Perú y del mundo, el Camino Inca tiene una alta demanda. Miles de turistas desean realizar este trek, pero al ser una zona de gran importancia histórica y paisajística, el gobierno peruano decidió proteger el territorio para garantizar su conservación. Por esa razón, existe un número limitado de visitantes.
Solo se permite la entrada a 500 personas por día, incluyendo al equipo de apoyo en ruta: guías, cocineros y porteadores. Eso deja un aforo de 200 espacios reservados exclusivamente para los turistas en general. Este acceso es muy demandado, especialmente en temporada alta (mayo a septiembre), por lo que es recomendable reservar con al menos 5 o 6 meses de anticipación.
- ¡QUE NO SE TE ESCAPE! Los permisos se emiten por orden de llegada y suelen agotarse rápidamente, especialmente durante los meses de mayor demanda, como junio, julio, agosto e incluso septiembre

2. La mejor época para realizar el Camino Inca
La mejor época para realizar el Camino Inca a Machu Picchu es de abril a octubre, durante la temporada seca. En estos meses, el clima es más agradable, con menos lluvias y días más soleados, lo que te dará la opción de explorar el increíble paisaje natural de los Andes.
Si las precipitaciones no son un impedimento para ti, la temporada de lluvias, que es de noviembre a marzo, también puede ofrecer una experiencia única y menos concurrida. Sin embargo, debido al clima tropical, las lluvias pueden ocurrir en cualquier estación del año y en cualquier momento del día. Es fundamental estar preparado para cambios repentinos entre sol y lluvia llevando un poncho o chaqueta impermeable. No olvides llevar repelente y bloqueador solar, ya que el clima es cálido y abundan los mosquitos.
Sea la temporada que elijas, el Camino Inca es una gran oportunidad de conectar con la naturaleza y la cultura.
- ¡Planifica tu viaje con cuidado! Recuerda que el Camino Inca cierra en febrero para labores de mantenimiento y descanso, debido a la intensa temporada de lluvias. Este periodo se puede extender incluso algunas semanas si las lluvias no cesan.
No te preocupes… ¡Machu Picchu sigue abierto! Hay otros tours a Machu Picchu, igual de impresionantes, que también te llevan hasta la fortaleza.


3. No puedes viajar por cuenta propia
El Camino Inca es una ruta regulada, para realizar uno de los mejores recorridos en Sudamérica, es necesario hacerlo con una agencia de viajes garantizada que siga todas las normativas. Las agencias son las únicas con los permisos necesarios para entrar en el sendero, por lo que te recomendamos elegir una agencia de viajes confiable.
Existen varias agencias locales e internacionales que ofrecen el Camino Inca, pero debes tener mucho cuidado en escoger una oficial. En Cusco existen una infinidad de negocios que brindan este servicio, aunque no todos seguros. Por ello, te recomendamos averiguar cuáles las agencias autorizadas para que tu travesía sea legal y no haya ningún problema.
En Salkantay Trekking contamos con licencia para operar el famoso Camino Inca a Machu Picchu y ofrecemos una amplia variedad de paquetes según tus intereses y preferencias. Nos enorgullece cumplir rigurosamente con las normativas establecidas para los porteadores, asegurándonos de respetar el peso exacto que pueden cargar (5kg). Sin olvidarnos de brindar un servicio de alta calidad, siempre garantizamos las medidas de seguridad necesarias para que nuestro equipo trabaje de manera óptima durante toda la ruta.


4. Existen Varias Opciones de Trek
Es posible realizar en Camino Inca tanto en 2 días como en una semana, dependiendo de la disponibilidad de tiempo que tienes durante tu viaje. ¡Descubre todas las combinaciones!
- Camino Inca Corto: Si no dispones de mucho tiempo en Cusco, esta ruta de 2 días es ideal para ti. Durante el primer día recorrerás parte del Camino Inca hasta llegar a Machu Picchu por la Puerta del sol, y visitarás la ciudadela completa en el segundo día.
- Camino Inca Clásico: Esta es la opción más conocida. Partiendo cerca de Cusco, en el km. 82 de Ollantaytambo, seguirás todo el sendero que crearon los Incas durante 4 días hasta llegar a la fortaleza de Machu Picchu.
- Caminata Salkantay y Camino Inca Corto: Las mejores caminatas de Cusco en una sola aventura. Este trek único de 6 días te llevará a través de los mejores paisajes montañosos de los Andes mientras descansas en nuestros exclusivos y cómodos campamentos. En los últimos días, caminarás un pequeño tramo del Camino Inca hasta Machu Picchu.
- Caminata Salkantay y Camino Inca Clásico: Lo mejor de los dos mundos. Admirarás la belleza de la laguna Humantay, subirás al imponente paso Salkantay y recorrerás todo el Camino Inca en una aventura completa de 7 días.
- Caminata Lares y Camino Inca Corto: Una combinación perfecta de cultura y aventura, donde conocerás comunidades andinas rurales, te relajarás en aguas termales y entrarás a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol (Inti Punku).
- Ancascocha y Camino Inca Corto: Un sendero menos transitado que atraviesa lagunas y cascadas antes de conectar con el tramo final del Camino Inca. Ideal para quienes buscan una experiencia más remota y auténtica.




5. La Ruta es Desafiante
El Camino Inca es un trek de nivel moderado a desafiante a través de un terreno exigente. Durante la ruta te encontrarás con tramos empinados, altos escalones de piedra y cambios de altitud. Se recorren un total de 44 km (27 millas) en 4 días, con desniveles que van desde los 2,400m (7,874 pies) hasta los 4,215m (13.828 pies) en Warmiwañusca, el punto más alto. La combinación de ascensos empinados, descensos prolongados y el clima puede hacer que la caminata sea un reto.
Prepárate correctamente con estos consejos:
- Realizar preparación física previa: Realiza ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza y equilibrio, prestando especial atención a las rodillas. Es fundamental estar en buena forma física antes de emprender el recorrido y disfrutarlo al máximo. Te sugerimos ejercitarte previamente a tu viaje y tener una alimentación balanceada para mejorar tu condición física, esto te ayudará a disfrutar al máximo del recorrido y a superar los desafíos del Camino Inca con mayor facilidad.
- Tener una buena aclimatación en Cusco: Pasa 2 o 3 días en Cusco antes del trek para acostumbrarte a la altitud, y bebe mucha agua para evitar el mal de altura. Si sientes dolor de cabeza, mareos o náuseas, avisa a tu guía y toma las precauciones necesarias en tu visita a Cusco.
- Contar con un buen equipo de senderismo: Son esenciales elementos como zapatos con buena tracción y resistencia al agua, una chaqueta impermeable para la lluvia y una mochila con soporte lumbar. ¡No olvides los bastones de trekking! Serán tu mayor aliado en la ruta.
Para aclimatarse a la altura, te sugerimos hacer algunas rutas o tours de un día en Cusco con un nivel de dificultad más sencillo, que te ayudarán a adaptarte al entorno. Además, mantenerte hidratado también es esencial para tu caminata, así que bebe suficiente agua y evita la deshidratación. Recuerda escuchar a tu cuerpo durante el entrenamiento y descansar adecuadamente.

6. El Camino Inca con o sin Niños
Visitar Cusco en familia es una estupenda opción, ya que se trata de un lugar mágico que les hará sentir como unos auténticos exploradores. Aun así, es importante valorar qué actividades pueden ser las más aptas si se viaja con niños.
El Camino Inca es una ruta que requiere buena resistencia física y la capacidad para caminar distancias largas en senderos irregulares. Si bien no hay una edad mínima, no se recomienda realizar el trek con menores de 10 años, aunque siempre depende de la experiencia de la persona.
Si en tu familia hay niños muy pequeños o que no están acostumbrados a hacer senderismo, es posible que el Camino Inca de 4 días les resulte un poco largo. Sin embargo, hay alternativas disponibles que pueden ser adecuadas para ellos: visitar Machu Picchu en tren, o realizar el Camino Inca corto de 2 días pueden ser la elección perfecta.


7. Comodidad en la Ruta
El Camino Inca es un sendero protegido en el que no existe ningún tipo de urbanización. Se trata de una auténtica aventura en la que estarás completamente rodeado de la naturaleza en todo momento. Por esa razón, debes adaptarte a las condiciones de la zona.
A lo largo de la ruta descansarás en campamentos equipados con carpas proporcionadas por la agencia. En Salkantay Trekking contamos con equipos profesionales de última generación para garantizarte una comodidad y un descanso óptimos.
En cuanto a los servicios higiénicos en la ruta, cabe mencionar que en los campamentos vas a encontrar baños, pero tienen un diseño rústico. Además, serán utilizados por mucha gente, lo que limita su disponibilidad. En algunos puntos del camino tendrás acceso a pileta con agua para acicalarte. En el tercer día de la ruta existen duchas, pero cabe mencionar que no tienen agua caliente y no hay una gran cantidad. Es buena idea traer toallitas higiénicas para poder asearte en cualquier momento, y desinfectante de manos para lavarlas sin ningún problema.
- ATENCIÓN: Si usas jabón, pasta de dientes o cualquier tipo de producto de limpieza personal, debe ser completamente biodegradable para respetar las normativas de conservación del entorno decretadas por el estado peruano.
8. Lista de equipaje para el Camino Inca
El clima tropical de la ruta también afectará a tu equipaje, ya que tienes que estar preparado para cualquier imprevisto y cambio meteorológico. Además, debes tener en cuenta que la mayor parte de tus pertenencias irán en una bolsa de lona que llevarán nuestros porteadores. Podrás acceder a esta bolsa en los campamentos y tiene un máximo de 5 kg, incluyendo tu bolsa de dormir.
Lleva contigo lo esencial para evitar cargar demasiado peso durante la ruta. Es importante alistar zapatos cómodos y resistentes, ropa apta para la lluvia, un impermeable, medias de repuesto, bloqueador y lentes de sol. También recomendamos usar repelente de insectos para evitar las picaduras de mosquito, además de llevar sombrero para protegerte del sol. Puedes revisar nuestra lista de equipaje para el Camino Inca y así no olvidar nada.


9. Respeta el medio ambiente
Es importante ser consciente del impacto que tenemos con nuestra madre naturaleza. Por ello, te animamos a seguir las normas establecidas para preservar el entorno limpio y evitar dejar huellas de nuestra presencia. Si todos colaboramos, la tarea será más sencilla.
- Lleva una bolsa para recolectar tus desechos y depositarlos en los lugares autorizados.
- No arrojes residuos ni sustancias contaminantes en los pastos, ríos o fuentes de aguas.
- Usa una botella reutilizable y llenarla en los puntos designados.
- Respeta la fauna y flora, evitando molestar a los seres vivos que habitan en la zona.
El Camino Inca atraviesa áreas naturales protegidas y comunidades locales, por lo que te pedimos ser respetuoso con el medio ambiente, la cultura y las tradiciones que han perdurado desde la época de los incas. Con esto nos aseguramos que el Camino Inca siga siendo un tesoro natural y cultural para las generaciones futuras.
10. Lo más importante en el Camino Inca: ¡Disfrutar al máximo!
Recorrer el Camino Inca es una experiencia única y debe estar incluida en tu lista de cosas por hacer en Cusco. Tómate el tiempo para apreciar el entorno, conectar con la naturaleza y descubrir las impresionantes ruinas hechas por los incas. Miles de personas de distintas partes del mundo se aventuran a caminar por este antiguo sendero en busca de una experiencia cultural única, paisajes deslumbrantes y una conexión con la historia de la civilización inca.
La recompensa del esfuerzo es la llegada a Inti Punku (Puerta del Sol) en el último día, desde donde se tiene la primera vista espectacular de Machu Picchu al amanecer. A diferencia de quienes llegan en tren, los senderistas disfrutan de una entrada más mística a la ciudadela. Solo ellos pueden entrar a Machu Picchu por ese lugar único y exclusivo.

Disfruta del asombroso paisaje de los Andes, al mismo tiempo que te enriqueces con la increíble cultura de Perú y apreciar la diversa flora y fauna de la región.
¿Y tú? ¿Estás listo para recorrer el mundialmente famoso Camino Inca y llegar al majestuoso Machu Picchu?
- Si estás buscando una experiencia auténtica y emocionante en el Camino Inca a Machu Picchu, estaremos encantados de ayudarte a planificar tu travesía. ¡Reserva con antelación! Planifica tu viaje con tiempo para no quedarte sin tu entrada.
El Camino Inca espera a sus próximos exploradores. ¡Nos vemos en la cima!
Te puede Interesar:
- Camino Inca: Guía Completa de Trekking
- ¿Qué ropa usar para Camino Inca?
- Un Viaje en el Tiempo a los Sitios Arqueológicos del Camino Inca, Perú
- Buenas Prácticas Ambientales en el Camino Inca
- La Mejor Época para Visitar Machu Picchu
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Perú?
- Aclimatación en Cusco, todo lo que tienes que saber
Leave A Reply
[…] Tips para realizar el Camino Inca a Machu Picchu […]