Asegura tu aventura en el Camino Inca 2026 con Salkantay Trekking. Reserva hoy y elige la fecha perfecta para ti. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Asegura tu lugar en el Camino Inca 2026. ¡Reserva hoy y no pierdas la oportunidad!

Lista de equipaje esencial para hacer Senderismo en Perú

Lista de Equipaje para la Caminata Salkantay

Hemos elaborado nuestra lista de equipaje definitiva para la caminata Salkantay, que te ayudará a estar completamente preparado para tu emocionante aventura al aire libre en una de las regiones más impresionantes de Sudamérica.

Hemos elaborado nuestra lista de equipaje definitiva para la caminata Salkantay, que te ayudará a estar completamente preparado para tu emocionante aventura al aire libre en una de las regiones más impresionantes de Sudamérica.

Lista de equipaje para la caminata a Salkantay
Lista de Equipaje para la Caminata Salkantay

LISTA DE EQUIPAJE PARA LA CAMINATA SALKANTAY A MACHU PICCHU

¡Enhorabuena! Has tomado la emocionante decisión de unirte a nosotros en la inolvidable caminata Salkantay hacia Machu Picchu, atravesando los imponentes Andes peruanos.

Estamos seguros de que te invade la emoción por comenzar esta aventura. Pero antes, es importante que sepas todo lo que necesitarás a lo largo del camino.

La caminata Salkantay es considerada como una de las mejores alternativas al famoso Camino Inca para llegar a Machu Picchu, y ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la cultura peruana. Por ello, hemos creado la lista definitiva de equipaje para la caminata Salkantay, que ayudará a prepararte para esta emocionante experiencia al aire libre en una de las regiones más impresionantes de Sudamérica.

Estas recomendaciones se basan en los consejos de nuestro equipo profesional y nuestra experiencia en la ruta. Creemos que te serán de gran ayuda para empacar lo necesario y disfrutar de una aventura inolvidable en las montañas de Cusco. A continuación, encontrarás un resumen con los elementos esenciales, adaptado a la temporada del año y a las condiciones del destino.

¡Echa un vistazo a nuestra lista de equipaje para la caminata Salkantay a Machu Picchu y prepárate para una aventura inolvidable!

¡Enhorabuena! Has tomado la emocionante decisión de unirte a nosotros en la inolvidable caminata Salkantay hacia Machu Picchu, atravesando los imponentes Andes peruanos.

Estamos seguros de que te invade la emoción por comenzar esta aventura. Pero antes, es importante que sepas todo lo que necesitarás a lo largo del camino.

La caminata Salkantay es considerada como una de las mejores alternativas al famoso Camino Inca para llegar a Machu Picchu, y ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la cultura peruana. Por ello, hemos creado la lista definitiva de equipaje para la caminata Salkantay, que ayudará a prepararte para esta emocionante experiencia al aire libre en una de las regiones más impresionantes de Sudamérica.

Estas recomendaciones se basan en los consejos de nuestro equipo profesional y nuestra experiencia en la ruta. Creemos que te serán de gran ayuda para empacar lo necesario y disfrutar de una aventura inolvidable en las montañas de Cusco. A continuación, encontrarás un resumen con los elementos esenciales, adaptado a la temporada del año y a las condiciones del destino.

¡Echa un vistazo a nuestra lista de equipaje para la caminata Salkantay a Machu Picchu y prepárate para una aventura inolvidable!

Lista de equipaje para la caminata Salkantay

Lista de equipaje para la caminata Salkantay

Documentos

Pasaporte original

Pasaporte original (para ingresar a Machu Picchu)

Por supuesto, necesitas tu pasaporte para ingresar a nuestro país, pero también lo requerirás al emprender tu caminata. Hay un puesto de control oficial del Gobierno al inicio del sendero, que se encarga de hacer cumplir las normativas peruanas. Considera que todos los extranjeros están obligados a mostrar su pasaporte al iniciar la excursión.

Además, si tu caminata termina en Machu Picchu, no podrás ingresar a la ciudadela sin tu pasaporte. Asegúrate de que los datos de tu pasaporte sean correctos en tus boletos de entrada para evitar inconvenientes.

Mochila y Bolsa

Mochila

Mochila

A lo largo de nuestras travesías, un arriero o una mula cargarán tus pertenencias más pesadas para que camines cómodamente. Esto significa que necesitas llevar una mochila ligera para llevar siempre contigo lo esencial: agua, snacks, cámara, protector solar, entre otros. Una mochila de 25 o 30 litros suele ser suficiente.

Te recomendamos una mochila con correas de compresión y soporte lumbar para reducir la tensión del peso en tu espalda, además de bolsillos laterales de malla para un acceso rápido a tu botella de agua.

Es importante llevar una funda para proteger tu mochila de las lluvias, ya que el clima en los Andes es incierto y muy cambiante. Asegúrate de conseguir una funda que coincida con el tamaño de la mochila para mejor ajuste.

Bolsa de lona para la caminata

Bolsa de lona (incluido en el servicio)

Antes de emprender tu caminata, recibirás una pequeña bolsa de lona para guardar tu ropa y otros artículos indispensables durante el recorrido. Puedes llevar hasta 5 kg (11 lb) de peso.

A lo largo de la ruta, nuestro arriero llevará tu bolsa de lona, así como la comida y el equipo de campamento. Es importante tener en cuenta que no tendrás acceso a estos artículos en hasta el final del día, cuando lleguemos a nuestro campamento. Empaca los objetos que no necesitarás con frecuencia y lleva siempre a mano lo esencial para el camino.

Te entregaremos esta bolsa el día anterior al comienzo de tu caminata para que puedas organizarte con tranquilidad.

Ropa para la Caminata Salkantay

Ropa interior

Ropa interior

La elección de la ropa interior adecuada es fundamental para tu comodidad durante el senderismo. Te recomendamos llevar de 4 a 6 pares de ropa interior de alta calidad.

En particular, recomendamos usar ropa interior deportiva. Estos productos están diseñados específicamente para actividades de alta densidad y ayudan a controlar la transpiración durante el ejercicio.

Camiseta interna

Camiseta interior

La camiseta interior, también conocida como primera capa, es fundamental en las zonas más altas de la caminata Salkantay, donde las temperaturas pueden descender por debajo de los 0 °C (32 °F).

Las mejores primeras capas se ajustan al cuerpo para minimizar el flujo de aire y retener el calor. Además, están hechas con materiales de alta absorción que permiten una mejor transferencia de la humedad.

Te recomendamos adquirir dos capas superiores y una interior para los dos primeros días.

Camisetas de senderismo

Camisetas de senderismo

Necesitarás entre 4 y 7 camisetas de trekking, dependiendo de la duración de tu viaje. Opta por camisetas ligeras, transpirables y de secado rápido, ideales para mantenerte cómodo durante la caminata. Lo más recomendable son los tejidos técnicos o sintéticos, diseñados para actividades al aire libre.

Evita las camisetas de algodón, ya que retienen la humedad y pueden provocarte una sensación de incomodidad y frío. Lo mejor es llevar una combinación de camisetas de manga corta y larga para adaptarte a los distintos climas que encontrarás en la ruta.

Casaca Polar

Casaca Polar

La segunda capa, conocida como capa intermedia, debe estar hecha de material polar o térmico. Es esencial para mantener el calor corporal en las zonas más frías del recorrido.

Se recomienda una casaca polar de grosor medio, ya que ofrece un excelente equilibrio entre abrigo y ligereza. Este tipo de ropa es ideal para el senderismo, ya que proporciona buena retención de calor sin ser demasiado pesada.

Evita prendas demasiado delgadas que no abriguen lo suficiente o demasiado gruesas que resulten muy calurosas. Busca una opción versátil, cómoda y funcional para adaptarte a los cambios de temperatura en la caminata Salkantay.

Casaca impermeable y ropa para la lluvia

Casaca impermeable y ropa para la lluvia

La lluvia siempre es una posibilidad cuando realizas una caminata en Perú; particularmente, durante la temporada de lluvias (octubre a marzo). Por ello, debes alistar una casaca impermeable para protegerte de las precipitaciones y del frío.

También es recomendable llevar un pequeño poncho para la lluvia, que puedas usar fácilmente cuando haya algunas precipitaciones. Además, considera empacar fundas impermeables para tu mochila y dispositivos electrónicos, ya que los aguaceros pueden ser intensos e inesperados.

Casaca térmica

Casaca térmica

La capa exterior es fundamental en la caminata Salkantay, especialmente en las zonas de gran altitud donde las temperaturas pueden descender considerablemente. Recomendamos llevar una chaqueta térmica que sea liviana, impermeable y que conserve bien el calor corporal.

Lo ideal es que sea compacta, fácil de empacar y lo suficientemente abrigadora como para usarse también en climas fríos urbanos. Esta prenda será tu aliada tanto durante la caminata como en futuras aventuras en la montaña o el invierno en ciudad de Cusco.

Pantalones de senderismo y pantalones cortos

Pantalones para senderismo

Para tu caminata por Salkantay, es esencial llevar tanto pantalones largos como cortos diseñados especialmente para trekking. Una excelente opción son los pantalones convertibles, que cuentan con cremalleras para transformarlos fácilmente en pantalones cortos según el clima.

Este tipo de prenda no solo te brinda mayor versatilidad y comodidad durante la ruta, sino que también te ayuda a ahorrar espacio y dinero.

Te recomendamos empacar al menos dos pares de pantalones largos (o convertibles) y un par de pantalones cortos. Así estarás preparado para cualquier condición climática y podrás adaptarte a tus propias preferencias a lo largo del camino.

Pijama

Pijama

Tanto los pantalones de deporte como los de pijama son recomendables para relajarte en los campamentos y ponerte cómodo al momento de descansar. Por las noches hace frío, así que asegúrate de llevar pantalones largos y cálidos.

Guantes internos

Guantes térmicos

Los guantes actúan como la capa más cercana a la piel, al igual que la ropa de la capa base que hemos descrito anteriormente. Deberías llevar un guante ligero y de secado rápido, idealmente de material polar en el interior y sintético en el exterior.

Sombreros para la caminata Salkantay

Sombrero para protegerte del sol

Sombrero para protegerte del sol

Es necesario llevar un sombrero de senderismo para proteger tu rostro y partes del cuello del fulminante sol. Es fácil quemarse en pocos minutos a gran altitud.

Tu sombrero debe ser ligero y fácil de doblar para que pueda entrar en tu mochila. Los sombreros de senderismo con cubrecuellos son ideales para ofrecerte una máxima protección.

Banda o gorro de lana

Banda o gorro de lana

Las temperaturas pueden llegar a ser muy frías durante el día, sobre todo, cuando se alcanzan las mayores altitudes en los pasos de montaña.

Por eso, un gorro de lana abrigado o una banda térmica para la cabeza son imprescindibles. Estos accesorios te ayudarán a mantener el calor corporal y a protegerte del viento en las zonas más altas. Asegúrate de elegir materiales cálidos y cómodos, ideales para el clima andino.

Bandana o pasamontañas

Bandana o pasamontañas

Es fundamental llevar una bandana o un pasamontañas para proteger el cuello y el rostro del frío intenso, especialmente cuando las temperaturas descienden por debajo de los 0 °C (32 °F).

Lo ideal es llevar dos tipos: una bandana delgada para caminatas durante el día y otra más gruesa para las noches frías o las zonas de mayor altitud.

Las bandanas tipo "buff" son muy versátiles, ya que pueden usarse de diferentes formas: como gorro, banda para la cabeza, cubre cuello o incluso como muñequera, lo que las convierte en un accesorio multifuncional indispensable para la caminata.

Calzado para la caminata Salkantay

Botas de montaña

Botas de montaña

Las botas de montaña son esenciales para completar con éxito la caminata Salkantay. Para evitar ampollas o lesiones, asegúrate de que se ajusten bien, dejando un poco de espacio en la punta y con cordones que te permitan sujetarlas correctamente al pie.

Es fundamental usarlas antes del viaje, ya que estrenarlas durante la caminata puede causar molestias, dolor o incluso heridas. Además, deben ser impermeables y contar con buena tracción para adaptarse a los distintos terrenos del recorrido, desde zonas rocosas hasta caminos húmedos o resbaladizos.

Zapatillas (zapatos de trekking / sandalias)

Zapatillas (zapatos cómodos / sandalias)

Después de un largo día de caminata por un terreno accidentado, lo primero que querrás hacer es ponerte un par de zapatillas cómodas. Te recomendamos que lleves zapatillas de deporte o sandalias para que tu pie descanse después de una larga jornada de senderismo.

Calcetines de senderismo

Calcetines de senderismo

Para tu caminata, necesitarás entre 5 y 6 pares de calcetines de senderismo, además de 4 o 5 pares de calcetines delgados o plantillas internas de alta absorción.

Es importante elegir calcetines transpirables y con buena capacidad para absorber la humedad, ya que esto ayudará a mantener tus pies secos, evitar ampollas y mejorar tu comodidad durante largas caminatas.

Evita los calcetines de algodón, ya que retienen la humedad y pueden causar irritación o rozaduras dolorosas. Opta por materiales técnicos diseñados específicamente para caminatas de varios días en terrenos exigentes.

Equipo de Campamento

Bolsa de dormir

Bolsa de dormir

Es fundamental llevar una bolsa de dormir abrigadora para las excursiones, ya que las noches en las montañas pueden ser muy frías, incluso con temperaturas por debajo de los 0 °C (32 °F).

Si buscas una opción económica, elige una bolsa de dormir sintética con capacidad para temperaturas mínimas de hasta -10 °C (14 °F). Lo ideal es que tenga forma de momia, con capucha y cordón de ajuste, para conservar mejor el calor corporal.

Si no cuentas con una bolsa de dormir, en Salkantay Trekking ofrecemos el servicio de alquiler de este y otros equipos de campamento, para que estés bien preparado durante tu caminata.

Importantes accesorios para la caminata Salkantay

Bastones de trek

Bastones de trekking

Los bastones de trekking pueden reducir considerablemente el impacto en las rodillas y otras articulaciones, especialmente durante los descensos, donde el esfuerzo sobre las piernas se intensifica.

Se recomienda optar por bastones ligeros (alrededor de 350 gramos por par) y ajustables, ya que son fáciles de transportar, cómodos de usar y se adaptan a distintos terrenos y alturas.

*Si no tienes bastones de trekking, ¡no te preocupes! En Salkantay Trekking ofrecemos el servicio de alquiler de este y otros equipos de campamento, para que puedas disfrutar de tu caminata con total comodidad.

Lentes de sol

Lentes de sol

La intensidad de los rayos del sol en Cusco es muy alta debido a la gran altitud y al resplandor de los picos de las montañas nevadas.

Te aconsejamos llevar lentes de sol de calidad con protección UV (mínimo de 80% de reducción de luz).

Linterna o faro

Linterna o faro

En los campamentos, es probable que necesites ir al baño en la oscuridad o quieras leer un poco antes de dormir. Además, muchas caminatas comienzan muy temprano, incluso antes del amanecer. Como las casas locales y los campamentos suelen tener poca iluminación, una linterna frontal será indispensable.

Recuerda llevar baterías de repuesto o el cargador, si funciona con batería recargable. Así estarás siempre preparado, sin importar la hora o el lugar.

Botella o recipiente de agua

Botella o recipiente de agua

La deshidratación es muy común a gran altitud, por lo que es fundamental beber entre 2 y 3 litros de agua al día. No hacerlo puede causar mareos, fatiga y otros síntomas que dificultarán el resto de la caminata.

Puedes llevar una botella reutilizable de tamaño regular o un recipiente de hidratación tipo bolsa (camelback) que se acomode dentro de tu mochila. Lo importante es que sea resistente, fácil de llenar y práctico para beber durante el trayecto.

Cámara

Cámara

¡Los paisajes en Cusco son espectaculares! Querrás capturar cada momento de esta experiencia única. Si tienes una cámara digital ligera y con buena calidad de imagen, llévala contigo. Sin embargo, no es imprescindible: muchos teléfonos móviles actuales cuentan con excelentes cámaras que pueden documentar tu aventura en alta resolución.

Si disfrutas grabar videos o tomar fotos de paisajes, asegúrate de llevar el equipo adecuado, bien protegido y con suficiente espacio de almacenamiento. También recuerda llevar baterías extra o un cargador portátil.

Cuaderno / diario y bolígrafo

Cuaderno / diario y bolígrafo

No es imprescindible, pero es una buena forma de hacer una crónica de tu viaje para recordar hasta el último detalle.

Equipo personal y medicamentos para Salkantay Trek

  • Traje de baño:

    Si planeas tomar un relajante baño en las aguas termales de Cocalmayo, esta prenda es una necesidad.

  • Toalla de senderismo:

    Una toalla de senderismo de tamaño pequeño o mediano puede ser muy útil. Las toallas de microfibra proporcionan un secado instantáneo y ocupan poco espacio.

  • Dinero en efectivo:

    A lo largo de la ruta, hay puntos para comprar snacks y agua. También es una buena idea tener dinero extra (unos 300 soles) para cualquier tipo de emergencia.

  • Papel higiénico:

    Es posible que debas usar el baño durante el día. Necesitarás papel higiénico, ya que la mayoría de los sanitarios no lo suelen proporcionar.

  • Fuente de energía portátil:

    Aunque hay oportunidades para cargar dispositivos en nuestros campamentos exclusivos, una fuente de energía portátil es una gran idea para poder cargar en cualquier momento y lugar.

  • Candados pequeños:

    Son de gran importancia para proteger tus pertenencias en la mochila o bolsa de viaje.

  • Bolsas impermeables Ziplock:

    Son útiles para guardar objetos importantes y valiosos como el dinero, el pasaporte y el equipo eléctrico.

  • Polvo isotónico:

    Se utiliza para aromatizar el agua y ayuda a reponer los electrolitos, mejorando los niveles de energía y ayudando a la absorción de agua.

  • Diamox:

    La acetazolamida, también conocida como medicamento para el mal de altura, puede utilizarse como medida preventiva. Es importante tener en cuenta que no cura el mal de altura y no debe considerarse como una forma de enfrentar altitudes extremas. Sin embargo, puede ayudar a prevenir sus efectos, por lo que es popular entre escaladores y excursionistas.

  • Medicamentos generales:

    Te recomendamos tomar paracetamol o aspirina para los dolores de cabeza (un síntoma común del mal de altura en la caminata Salkantay) e Immodium para la diarrea.

  • Botiquín básico de primeros auxilios:

    Si te unes a una caminata organizada por Salkantay Trekking, tu guía llevará un botiquín de primeros auxilios. Si vas a ir de excursión sin apoyo o de forma independiente, entonces un botiquín es una necesidad.

  • Protector solar / bálsamo labial:

    Nadie quiere tener la piel quemada o los labios agrietados. Asegúrate de llevar protector solar (SPF 50+) y un bálsamo labial.

  • Spray / Repelente para insectos:

    A medida que te acerques a Machu Picchu, el clima se vuelve más cálido y los insectos aumentan. Lleva repelente para evitar picaduras y disfrutar sin molestias.

  • Toallitas húmedas:

    Lleva toallitas para bebés o toallitas para el cuerpo cuando quieras lavarte rápidamente y no encuentres duchas a la vista.

  • Tirita para ampollas:

    Te recomendamos llevar tiritas o curitas Compeed para protegerte de las ampollas.

  • Desinfectante de manos:

    Ideal para desinfectar tus manos antes y después de comer, o cuando se ensucian durante la caminata.

¿Qué llevar en la mochila?

Ya hemos mencionado la importancia de tener una mochila ligera y de calidad para llevar lo necesario durante el día. Sin embargo, es posible que aún te preguntes qué debe ir en ella y qué debes colocar en tu bolsa de viaje. ¡No temas! Hemos creado esta lista con todo lo que necesitas:


  • Impermeable / poncho de lluvia
  • Casaca de abrigo
  • Sombrero o gorro para el sol
  • Botella de agua
  • Repelente para insectos
  • Protector solar
  • Medicamentos
  • Papel higiénico
  • Dinero en efectivo
  • Pasaporte
  • Cámara

Encuentra el destino perfecto en Perú

Con paisajes sorprendentemente variados, escenarios impresionantes, una historia convincente y un legado de fascinantes culturas, hay realmente algo para todos. Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.

Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.

Inmerso mucha vegetación, el centro arqueológico de choquequirao

Choquequirao

Ver más
Vinicunca-Montaña Arcoíris de Cusco Perú medio cubierto de nieve

Montaña Arcoíris

Ver más
Sky Camp-Soraypampa. Observación de estrellas cerca de las montañas del laguna Humantay y la Montaña Salkantay

Salkantay

Ver Más
Caminata a Ausangate y aventura sobre los Andes del Perú con glaciares y lagos espirituales.

Ausangate

Ver más
Mujer junto a una alpaca en la caminata Lares en Cusco-Peru

Lares

Ver más

Asociaciones y Certificaciones de Viajes

  • Logotipo: CALTUR - Plan Nacional de Calidad Turística
  • Logotipo: AATC - Asociación de Agencias de Turismo de Cusco
  • Logotipo: SERNANP - Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
  • Logotipo: TOURCERT - Viaje por el mañana
  • Logotipo: DIRCETUR - Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Cusco
  • Logotipo: MINCETUR - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Logotipo: MARCA PERU - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú

Inicie una conversación

Hola! Haz clic en uno de nuestros usuarios de abajo para chatear por WhatsApp